RECONOCEN LABOR ORGANISMOS DE SEGURIDAD DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES MONTE PLATA. 2025
FAUSTO H. MORENO





MONTE PLATA. -Instituciones de la sociedad civil, religiosas, empresarios, comerciales y figuras del ámbito periodístico nacional, reconocieron la labor de los organismos de seguridad de esta localidad durante todo el desarrollo de las Fiestas Patronales 2025, en honor a la virgen de la Altagracia.
´´Seria una mezquindad no reconocer la ardua labor que realizó la Policía Nacional, comandada por el teniente coronel Núñez, para mantener el orden y la seguridad en más de diez días de festividades, sobre todo en esta ocasión que concurrentes y visitantes superaron las expectativas´´. Expresó Julio Figari, empresario y miembro del Clúster turístico de Monte Plata.
De igual manera se expresó el director del Listín Diario, Miguel Franjul, quien viajó a Monte Plata, para presenciar la cabalgata del día 19, mostrándose impresionado y sorprendido, al ver una multitud congregada en torno a un evento, sin que se produjera ningún tipo de incidente.
´´La verdad es que yo los felicito por un evento tan hermoso, todo un pueblo que ha trabajado por mantener sus tradiciones. Es una experiencia que nunca se olvidar´´, dijo el veterano y experimentado Periodista.
SE SUMAN
Al formidable trabajo de la policía, se suma el despliegue del Cuerpo de Bomberos de Monte Plata, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestre (Digesett) y Defensa Civil, quienes también se entregaron en cuerpo y alma para garantizar que la patronales 2025, estuvieran libres de hechos lamentables.
Así lo afirma Ydal de los Santos, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monte Plata, quien además de valorar el trabajo de las instituciones que participaron en la seguridad del evento, también abogó para que se mantenga su excelente labor, durante todo el año.
Las Fiestas Patronales de Monte Plata, se celebran del 11 al 22 de enero de cada año, en honor la virgen de la Altagracia, siendo la cabalgata del día 19, la actividad que mayor número de personas atrae, seguida por la procesión del día 21, artistas en tarima, los atabales y otras manifestaciones culturales, deportivas y religiosas.